Situación.
Daroca se sitúa en el sureste de la provincia de Zaragoza, muy próxima a la provincia de Teruel.
La ciudad se halla en la ribera del río Jiloca, río que abre un valle que divide las mesetas del Campo de Romanos al noreste y la sierra de Santa Cruz al sudoeste.
Daroca se configura como centro rector de la zona media del Jiloca.
Sector situado entre los 700 y 800 metros de altitud y que constituye una zona de huerta; a ambos lados del valle se extienden páramos donde se cultiva la vid y el cereal.
La ciudad dista 83 kilómetros de Zaragoza, 98 de Teruel y 38 de Calatayud. las comunicaciones se articulan principalmente a través de la Autovía Mudéjar que une Zaragoza con Teruel y el Levante.
¿Cómo llegar?
Desde Zaragoza.
La mayor parte del trayecto se realiza a través de la autovía Mudéjar A-23. Tomaremos la salida 210 de Romanos, para tomar la A-1506 para llegar a Daroca o, si queremos rodar un poco más en autovía, desviarnos en la siguiente salida y utilizar la comarcal A-1506 para llegar a Daroca.
La Autovía Mudéjar y Zaragoza vertebran las comunicaciones de Daroca con todo el norte de la península. Así, tanto de desde Bilbao como desde Barcelona, el acceso a Daroca se realizará vía Zaragoza y la autovía Mudéjar.
Desde Teruel.
Teruel y, de nuevo la autovía mudéjar, comunican Daroca con el Levante de la península. La ciudad dista 98 kilómetros de la capital turolense y la mayoría los cubriremos rápidamente circulando por la autovía. Saldremos de ella en el desvío de Calamocha para realizar los últimos kilómetros del trayecto por la nacional N-234, transcurriendo por el curso de la Vega del Jiloca, atravesando pueblos cargados de Patrimonio, Cultura e Historia.
Desde Madrid.
Un total de 264 kilómetros separan Daroca de Madrid. De ellos aproximadamente 220 se realizan por vías rápidas. Son los que corresponden a la A-2 entre Madrid y Zaragoza. Salimos de la autovía en la salida 232 en dirección Calatayud. Los últimos 30 kilómetros los realizaremos por la Nacional N-234 que une Calatayud con Daroca, siguiendo el curso ascendente de la vega del Jiloca por pueblos de producción frutícola cargados de Patrimonio, Cultura e Historia.
En tren.
Daroca no cuenta hoy en día con estación de ferrocarril, aunque todavía pueden visitarse las intalaciones de la antigua y vetusta estación e instalaciones del antiguo trazado del Santander-Mediterráneo.
Para acceder por AVE, la estación más cercana es la de Calatayud, donde tiene apeadero la línea Madrid – Zaragoza – Barcelona.
Horarios, trayectos y venta de billetes en: www.renfe.es
También dispone de acceso por cercanías de la línea Zaragoza – Teruel, siendo las estaciones más cercanas y mejor comunicadas las de Villareal de Huerva y Calamocha.
En autobús.
Varias compañías operan en Daroca y su comarca.
Más información, horarios y venta de billetes en:
Estación de autobuses de Zaragoza
C. de Miquel Roca i Junyent, 7 – 50011 Zaragoza
Tel. 902 490 690
Estación de autobuses de Teruel
Rda. de Ambeles – 44001 Teruel
Tel. 671 304 178)
Autocares Hermasa, Calatayud
Polígono Mediavega II, Parcelas B2/B3
50300 Calatayud (Zaragoza)
Tel. 649 133 980)